A contracorriente: Senegal, Sáhara y Marruecos
¿Por qué decidí volver a España desde Senegal por tierra? Bueno, sencillamente porque por el precio de un vuelo desde Dakar a cualquier punto de Europa tenía la oportunidad de ir conocer el norte de Senegal, Mauritania, el Sáhara Occidental y Marruecos. Lógico, ¿verdad? Fue duro recorrer varios miles de kilómetros en pocos días, pero mereció absolutamente la pena.
De todo este emocionante viaje, muy diferente al anterior en el que recorrí las parte tropical del África Occidental, saqué un par de conclusiones o pensamientos importantes:
- Se podría decir que Europa comienza mucho antes del Estrecho de Gibraltar y, por supuesto, África tampoco acaba ahí. Tras cruzar 5 fronteras en África he podido ver muchas más diferencias entre estos países que cruzando la frontera que separa este continente de Europa. ¡¿Y qué hay de malo en ello?!
-
La mayoría de las respuestas sobre ti mismo están fuera de ti, a veces incluso muy lejos. Si sólo te miras a ti mismo y a aquellos que han estado siempre junto a ti, tendrás muy poca conciencia de tu identidad propia en el mundo.
Confirmo que el mito es verdad, es increíblemente fácil quedar atrapado por África. Espero que estas fotos ayuden a entenderlo.
Saint Louis, Senegal
Mi última parada en Senegal, la capital histórica del país, en la desembocadura del río Senegal. Una mezcla entre Venecia y La Habana en África Occidental.
Chinguetti, Mauritania
La joya más preciada de un país desierto en todos sus sentidos. La 7ª ciudad más importante del mundo islámico, con bibliotecas que albergan algunas de las copias más antiguas del Corán.
Desierto del Sáhara, Mauritania
Algunas fotos de la ruta a pie de dos días a lo largo del desierto del Sáhara, en las inmediaciones de Chinguetti, en medio de la nada. Acompañados de un camellero local, 3 camellos y un compañero de viaje noruego, camino de ida y vuelta a un oasis en el que pasamos la noche en una jaima. De las mejores experiencias de mi vida.
Choum, Mauritania
Parada en la pequeña localidad de Choum, esperando el paso de uno de los trenes más largos del mundo, de 2,5 km, que transporta hierro mineral desde las minas del interior hasta el puerto de Nouadhibou. Y también pasajeros…
Sáhara Occidental
De paso por el Sáhara Occidental, el territorio ocupado por Marruecos. Con breves paradas en las ciudades de Dakhla y El Aaiún. Sobre mi paso por la ex-colonia española hablo en detalle en un post posterior.
Marruecos
Para finalizar este viaje a contracorriente, antes de cruzar la última frontera en África, esta vez para pasar a España por Ceuta, me tomé unos días para conocer Marruecos. Pasé por Essaouira, Marrakech, Fez y Chefchaouen, ciudades de las cuales hablo en detalle en otros posts de este blog.
nice pictures Daniël.
The Mauretanian ones gave me some good memories…
Cheers,
=servaas=
danny, these pictures, words and ideas are ‘fantastisch’…
it is moving all this trip you have done. I am looking forward to having the opportunity to hang out and talk about all.
best and kisses, hope we see each other somewhere soon.
x
Hi Danniboy!
Thanks for a nice blog and some beautiful pictures.
I would like to use one of your photographs, is it possible?
Look forward to hear from you and thanks in advance.
Regards,
Aziz.
Stunning, very cool matter. I will blog about it also!!